ProyeccionCananea.com

Portada > noticias

Consigue Micky Escárcega ¡MEJORES PRECIOS DE GASOLINA!

Publicado en 2019-04-01 | Cananea, Nuevas

* Fructifican casi 2 años de gestiones ante autoridades Federales. ¡SE ACABARON LAS FILAS!

* ME GasServicio y Comercial Automotriz expenden Magna a 18 Pesos desde el pasado jueves

Por Efrén IBARRA LEYVA

Luego de casi 2 años de gestiones ante autoridades federales y después de múltiples viajes a la Ciudad de México y Guadalajara, Miguel Ángel Escárcega Estrada por fin consiguió precios preferenciales para sus dos Estaciones de Servicio en Cananea.

“Fui y vine (ya no sé cuántas veces) a las oficinas de PEMEX. Me entrevisté con funcionarios de la Secretaría de Energía, de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y tuve tratos con funcionarios de la Secretaría de Economía; pero al fin tenemos resultados positivos”, dijo el Micky Escárcega a los pocos minutos de haber regresado a Cananea de su viaje de esta semana a Guadalajara, la tarde del jueves 28 de Marzo.

En la Perla Tapatía gestionó, ante representantes de Petróleos Mexicanos (PEMEX), que esta paraestatal le entregara el producto a precios reducidos para poder ofrecer la gasolina Magna hasta en 18 Pesos el litro. El Diésel lo venderán a 19.41 por litro en sus dos estaciones de servicio.

En ocasiones anteriores, y ante la baja de las ventas, Micky Escárcega había planteado la posibilidad de despedir a una parte de su personal, lo cual se traduciría en familias afectadas directamente por la falta de definición de las autoridades federales en cuanto a los precios de los combustibles en la ahora denominada Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN).

El problema inició en Noviembre de 2016, cuando el Gobierno de Peña Nieto expidió un decreto para dejar de homologar los precios de los combustibles en la frontera norte de México. La medida entro en vigor a partir del 1 de enero de 2017. Desde entonces, Miguel Ángel Escárcega, ha emprendido esta lucha para recuperar los precios competitivos que se tuvieron gracias a la llamada “homologación”, que hacía que los combustibles tuvieran costos similares a los de las gasolineras del otro lado de la frontera con Estados Unidos.

“Reitero lo que ya he dicho muchas veces: a nosotros nos conviene vender litros y entre más barata está la gasolina, más litros vendemos. El precio más alto de las gasolinas no nos hace ganar más. Al contrario, desembolsamos más dinero a la hora de comprar. Nuestros clientes siguen comprando lo mismo en Pesos, pero es menos gasolina, en litros”, detalló el empresario.

Los excedentes en los precios de los combustibles (comparando la homologación hasta 2016 con el gasolinazo de Peña Nieto en 2017), se fueron a las arcas federales a través de impuestos. Ese dinero quizá lo empleó el Gobierno anterior para “tapar” los faltantes que tenía en sus finanzas o para que ciertos funcionarios tuvieran más recursos disponibles de donde “arrebatar” al final del sexenio.

Las gasolineras sólo funcionan como “cajas recaudadoras” del Gobierno Federal.  Lo cierto es que, si a los consumidores nos “robaron”, no fueron los gasolineros, sino el Gobierno de Enrique Peña Nieto. AMLO todavía no corrige este “asalto en despoblado”, porque de ahí obtiene mucho dinero para fondear sus “programas sociales”.

www.proyeccioncananea.com

ProyeccionCananea.com - Noticias de Cananea

Categorías

» Portada

» Todas las categorías

 

Buscar



Archivo

©WWW.PROYECCIONCANANEA.COM
Tel/Fax (645)332-5002, Celular (645)333-0102
Director General: Martín Camargo Balbastro

Este sitio se ve mejor con una resolución mínima de 1024x768 pixeles