ProyeccionCananea.com

Portada > noticias

Maestros del SNTE contra la Reforma Educativa

Publicado en 2016-04-17 | General, Cananea, Regionales, Estatales, Nacionales, Nuevas

* Es anticonstitucional y no aporta para mejorar la calidad de la educación: Baltazar Ramos

Por Efrén IBARRA LEYVA

Sin el apoyo de sus líderes sindicales, maestros de todos los niveles educativos de las escuelas públicas de Cananea, y afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se unieron a la protesta nacional contra la reforma educativa, en una manifestación automovilística que recorrió las principales calles de la ciudad.

El profesor Baltazar Ramos Corral, miembro del Grupo “Unidos Venceremos”, accedió a  comentar los motivos que los llevaron a rechazar la reforma promovida por el Gobierno Federal: “No se trata de una verdadera reforma educativa, como ellos lo han venido promoviendo, sino que es una reforma laboral y administrativa que no toca lo verdaderamente importante, que es la calidad de la educación que los niños y jóvenes reciben en las aulas”, señaló.

A decir de los maestros, la reforma sólo pretende entregar el control de los derechos laborales de los maestros a funcionarios del Gobierno, para convertirlos en sus “incondicionales”.

“No podríamos oponernos a nada; no podríamos exigir nuestros propios derechos ni velar por una educación de calidad para nuestros alumnos. Tendríamos qué trabajar bajo sus condiciones, cualesquiera que estas fueran y con lo que pudiéramos conseguir entre los padres de familia y nosotros. No les podríamos pedir (mucho menos exigir) materiales didácticos, mejores instalaciones o herramientas tecnológicas para modernizar los procesos de enseñanza. Cualquier cosa que hiciéramos podría ser tomada como ‘insubordinación’ y nos podrían correr de nuestro empleo, sin la posibilidad de interponer demandas, porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ya avaló esta Ley, argumentando que están primero los derechos de los niños que los derechos laborales de los maestros. Esto es una incongruencia, porque además de que pisotean nuestros derechos, atentan contra los derechos que tienen los niños mexicanos de recibir una educación gratuita y de calidad”, abundó el profesor Baltazar Ramos.

Los manifestantes afirman que la “evaluación” es el instrumento que la Secretaría de Educación Pública ha utilizado para “someterlos”.

“Nunca hemos sabido que a algún maestro con resultado ‘no idóneo’ le hayan demostrado cuáles fueron sus fallas y el por qué no aprobó. Simplemente, si no le convienes al Gobierno, te dicen que estás reprobado y no hay forma de defenderte”, señaló Ramos Corral.

Las protestas se hicieron a nivel nacional y en Sonora se reportaron los cierres de las garitas de Nogales y Agua Prieta, así como manifestaciones similares en Hermosillo y los Valles del Yaqui y Mayo.

“El Primero de Mayo estamos convocados a una concentración estatal en la ciudad de Hermosillo y después nos uniremos al paro nacional el 15 de Mayo”, informó el profesor Baltazar Ramos.

“Evaluación sí; pero para mejorar”, se leía en algunos automóviles.

www.proyeccioncananea.com

ProyeccionCananea.com - Noticias de Cananea

Categorías

» Portada

» Todas las categorías

 

Buscar



Archivo

©WWW.PROYECCIONCANANEA.COM
Tel/Fax (645)332-5002, Celular (645)333-0102
Director General: Martín Camargo Balbastro

Este sitio se ve mejor con una resolución mínima de 1024x768 pixeles