* FUERON DIRIGIDOS A SINDICATOS, PARTIDOS POLÍTICOS, GOBIERNO Y PARTICULARES
Una conferencia y tres talleres sobre cómo cumplir con las obligaciones de la Ley General de Transparencia, impartirán Óscar Guerra Ford, comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, y capacitadores del mismo organismo, este jueves 14 y viernes 15 de abril en Hermosillo.
Arely López Navarro, presidenta del Instituto estatal de Transparencia Informativa (ITIES), comentó que en estos talleres se presentarán los lineamientos, criterios y formatos que a partir de ahora deben utilizar los sujetos obligados a rendir cuentas, y recordó que las obligaciones aumentaron para todos: "Por ejemplo, los partidos políticos, que antes en Sonora informaban de oficio sobre seis conceptos, ahora tienen 78 puntos de los que rendir cuentas sin que nadie se los pida".
La sede del evento, organizado coordinadamente entre el INAI y el ITIES, es el auditorio del Centro de las Artes, de la Universidad de Sonora, y está dividido en cuatro jornadas para distintos entes y dependencias que reciben recursos públicos.
El jueves 14 se iniciará a las 10 de la mañana con el taller dirigido a gobiernos municipales, autoridades laborales, sindicatos, instituciones educativas dotadas de autonomía, y organismos garantes de los derechos humanos y del derecho de acceso a la información.
El mismo día a partir de las cuatro de la tarde el taller se impartirá a partidos y agrupaciones políticas, autoridades electorales, organizaciones cívicas e interesados en las candidaturas independientes, así como a particulares físicos o morales que ejerzan recursos públicos.
A las 10 de la mañana del viernes 15 se impartirá la conferencia del comisionado Guerra Ford, titulada “Cómo cumplir obligaciones de la Ley General de Transparencia”, y a partir de las 11:30 horas el taller práctico con el mismo tema para dependencias de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y entes de fideicomisos y fondos públicos.
La entrada es libre a todo público. El programa completo se puede consultar en www.transparenciasonora.org y en el espacio en Facebook “Transparencia Sonora ITIES”, o bien comunicándose directamente al Instituto, que otorgará constancias de participación a todos los asistentes.