Se llevó a cabo en las instalaciones del Ayuntamiento una reunión por parte de Desarrollo Rural en conjunto con Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero para dar información sobre créditos a pequeños productores agricultores y ganaderos.
En esta amena reunión y por demás productiva, los asistentes interesados en adquirir estos financiamientos aprovecharon la oportunidad para esclarecer sus dudas, donde además el Director de Desarrollo Rural, Pablo Jaramillo agradeció la presencia de los prestamistas de parte de la federación, por venir a nuestra ciudad y apoyar a través de estos créditos a los agricultores y ganadores de la región.
Para quienes no pudieron acudir y deseen un financiamiento de esta índole, a continuación se dan a conocer los requisitos, mismos que deberán presentar en la oficina de Desarrollo Rural:
CREDITO CON APORTACION DEL 20% POR PARTE DEL SOLICITANTE, REQUISITOS:
1.-Solicitud de Crédito (monto máximo de $230,000.00 pesos o menos).
2.-Identificación Oficial.
3.-Acta de Nacimiento o CURP (Si cuenta con un solo apellido o tiene problemas con su nombre y si ha realizado cambios o arreglos en la CURP, favor de avisar antes).
4.-Registro Federal de Contribuyentes (RFC) (Con actividad en el ramo).
5.-Comprobante de Domicilio (a nombre de la persona que solicita el Crédito).
6.-Documento que acredite la propiedad /posesión del lugar donde se realizará la inversión legalmente.
7.-En su caso Acta de Matrimonio (Si está casado(a) bajo el régimen de Sociedad Legal, se necesita documentación del cónyuge, identificación oficial y CURP).
8.-Estados de ingresos y egresos o estados financieros. (No mayor de 150 días o estados financieros del último ciclo completo y el parcial del año en curso).
9.-Proyecto de Inversión:
-Cotización (de lo que se va adquirir con el Financiamiento, que se presente el 100% de la inversión Ejemplo: si va a solicitar el límite de crédito $230,000.00 pesos, la cotización deberá ser por un monto de $300,000.00 pesos. [(Crédito Financiero “Pequeño Productor” (80%) + Aportación por parte del Solicitante (20%)].
10.-Permisos, Licencias y/o concesiones vigentes para operar la unidad de producción.
-Permiso de Siembre (SAGARPA).
-Censo Ganadero (SINIIGA).
-Marca de Herrar y Señal de Sangre.
-Copia de certificado parcelario, pequeño propiedad o documento que soporte el lugar donde se va a realizar el proyecto LEGALMENTE.
11.- Buró de Crédito al Corriente.
12.-Estado de cuenta Bancario, para la dispersión, se solicita de inicio como medida institucional. (Es muy importante confirmar que la cuenta bancaria que se presenta no reciba apoyos gubernamentales de ningún tipo y no tenga límite de depósito).
13.-Datos de referencias (Comerciales y/o bancarias y/o personales).
Para más información se pueden comunicar a los teléfonos (632)322-46-55. Ext. 7651 o en las oficinas de Desarrollo Rural, ubicadas en planta baja de Casa de la Cultura, de lunes a viernes con un horario de 8:30 a.m. a 3:30 p.m. donde con gusto se les atenderá brindándole la guía necesaria.