En el marco del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSJPA), la Procuraduría General de la República (PGR), por conducto de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), en la Delegación Sonora llevó a cabo los talleres denominados “Manual de Prevención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión” y “Protocolo de Medidas Preventivas de Protección y Medidas Urgentes de Protección”, dirigido a periodistas y servidores públicos.
El objetivo del primer curso denominado “Manual de Prevención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión” y dirigido a periodistas, tuvo por objetivo compartir la experiencia obtenida por la FEADLE durante la investigación ministerial con los representantes de los medios de comunicación, además de socializar el manual de prevención de delitos cometidos en contra de quienes ejercen su derecho a la libertad de expresión y que los periodistas establezcan un plan de riesgo y desarrollen acciones preventivas encaminadas a su protección y conozcan los derechos que tienen en el ejercicio de su profesión.
El segundo curso nombrado "Protocolo de Medidas Preventivas de Protección y Medidas Urgentes de Protección”, dirigido a servidores públicos, fue orientar al Agente del Ministerio Público de la Federación y a los funcionarios públicos de los tres niveles, en su labor de proteger a las y los periodistas, familiares y víctimas de los delitos relacionados con el ejercicio profesional de la libertad de expresión, proporcionando las herramientas técnico–jurídicas.
Los Diálogos fueron expuestos por los ponentes; Lic. Nahum Pedro Zárate, Director General Adjunto de delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, y el Lic. Luis Alberto Jiménez Martínez Jefe del Departamento de Atención a Quejas, ambos adscritos a la FEADLE. El evento se realizó en las instalaciones del Auditorio, que ocupa la Delegación Estatal, en la ciudad de Hermosillo.
Los objetivos principales de los cursos fueron relacionados a la libertad de expresión y los derechos humanos, mecanismos jurisdiccionales, las atribuciones de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, el riesgo en el ejercicio de la libertad de expresión y los Mecanismos de protección a periodistas.
Este taller contó con la participación de diferentes instancias particulares y sector de los tres niveles de Gobierno entre los que destaca, Agentes del Ministerio Público del Fuero Común, Agentes del Ministerio Publico de la Federación, elementos de la Policía Federal, Policía Federal de Caminos, Policía Federal Ministerial, Policía Estatal de Seguridad Pública, Policía Estatal Investigadora, Policía Municipal, así como periodistas y estudiantes de las universidades afines a la carrera de comunicación y Derecho.
A estos cursos asistieron un grupo aproximado de 70 personas, entre periodistas y servidores públicos y fueron clausurados por el Lic. Ricardo Celso Nájera Herrera, Fiscal Especial para la Atención de Delitos Cometidos, Contra la Libertad de Expresión (FEADLE).
Estas acciones implementadas forman parte de la Reforma Constitucional en materia de seguridad y justicia, PGR reiteran el compromisos de la actualización de la transición del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSJPA), toda vez que se generalizará su operación, en todo el país el 18 de junio de 2016.