CIUDAD DE MÉXICO.- Napoleón Gómez Urrutia puede regresar a México en el momento que se decida, sin embargo no existen las condiciones de seguridad necesarias para ello, afirmó Sergio Beltrán Reyes, secretario del Interior, Exterior y Actas del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana.
Pese a que no hay ningún proceso penal contra el líder de los mineros, “no es el momento (de su regreso) todavía”, ya que ante la situación de violencia que hay en el país tienen que velar por la seguridad de Gómez Urrutia.
No tiene miedo, Napoleón nunca ha tenido miedo, prácticamente nosotros, el sindicato, los funcionarios, en este caso el comité ejecutivo, la familia, los abogados, hemos decidido de alguna manera que no es el momento todavía”, dijo Beltrán Reyes.
El representante del sindicato comentó que el dirigente tiene compromisos internacionales que atender y aseguró que no tienen ningún problema con el gobierno.
No hay persecuciones: NAVARRETE
En tanto que el titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, resaltó que “no hay persecuciones políticas por parte del gobierno de la República”, sostuvo que mantiene con el sindicato una relación de respeto y diálogo; agregó que respetan el liderazgo sindical de Gómez Urrutia.
La relación con el sindicato es de respeto, es una relación de diálogo, de compromiso, en beneficio de la industria, de los trabajadores. (...) no hay persecuciones políticas por parte del gobierno de la República, hay asuntos que se tenían que atender en ventanillas y esos asuntos existen, existían, y se tenían que resolver y hay temas de la secretaría que tenemos que tratar”, aseveró el funcionario.
El dirigente sindical salió del país desde 2006, en medio de las acusaciones de integrantes de la misma organización de desviar 55 millones de dólares de un fideicomiso destinado a los empleados jubilados del sector minero. En agosto del año pasado y tras ocho años de litigio, el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal canceló la última orden de aprehensión en contra de Gómez Urrutia.
Actos vandálicos
Entre las acciones en torno al dirigente, el pasado 9 de junio, Grupo México también acusó al líder sindical de ordenar, desde el extranjero, actos vandálicos en contra de sus bienes y engañar a los pobladores del Río Sonora, para que tomen sus instalaciones.
Se cumplieron todos los compromisos que la empresa hizo más allá de la obligación legal, aseguró la compañía en un comunicado de prensa. No obstante, “uno de los sistemas de abastecimiento de agua para la mina lo tienen secuestrado desde hace más de 90 días” y acusaron al dirigente de orquestar la “manipulación por el tema del Río Sonora”.