Coordinación y trabajo sin descanso, la clave de sus logros
Por Alonso MÉNDEZ C.
Los éxitos en las investigaciones, que han culminado con la ejecución de varias órdenes de aprehensión y el esclarecimiento de muy diversos delitos, no ha sido obra de la casualidad. Los agentes de la Policía Estatal Investigadora (PEI) comisionados a la Base de Operaciones de Cananea y que trabajan bajo las órdenes del Comandante José Antonio Flores Vázquez, se han distinguido por realizar sus labores con estricto apego a las técnicas policiales de mayor eficacia.
En los meses que el Comandante Flores Vázquez se ha hecho cargo de la Base Cananea, en su calidad de Jefe de Grupo, poco a poco se han visto los resultados. Robos simples y agravados y otros delitos diversos, han sido resueltos; con personas detenidas y materia del delito recuperada.
La coordinación con otras autoridades y corporaciones policíacas, ha sido de gran ayuda. Destaca el trabajo de investigación conjunta realizado por los agentes de la PEI Base Cananea, con la División Abigeatos, comandada por el Jefe de Grupo José Ocaño Pérez.
Ocaño Pérez y su equipo de trabajo se encargan de realizar recorridos por las zonas rurales del municipio de Cananea y territorios de municipios vecinos que corresponden a su jurisdicción. Durante las visitas a los ejidos y ranchos de la región, además de realizar labores de vigilancia, se enfocan en el estudio de las rutas y “modus operandi” de quienes todavía se dedican al robo de ganado.
El intercambio de experiencias y de información entre las dos corporaciones de la PEI, así como con la Policía Federal Ministerial (PFM), la Policía Preventiva Municipal y a veces hasta con el Ejército durante los operativos conjuntos, enriquece el trabajo y mejora los servicios de seguridad que se brindan a los pobladores de esta región.
La ciudadanía cananense, tanto de la zona urbana como de la rural, ve con buenos ojos este trabajo coordinado, pues al final redunda en mayor tranquilidad para todas las familias.