Con ello, ya suma 54 asociaciones a favor rumbo a su reelección
Junto a otras cuatro asociaciones ganaderas locales que realizaron asamblea este sábado, el ingeniero Luis Sierra Maldonado obtuvo un importante apoyo de los ganaderos de Hermosillo, reafirmando sus aspiraciones para dirigir a la Unión Ganadera Regional der Sonora por los próximos tres años.
Los rancheros agrupados en las asociaciones de Opodepe, Huachinera, La Misa y Altar se manifestaron también por el proyecto que encabeza Sierra Maldonado, reconociendo con ello, el trabajo realizado hasta el momento a favor de la ganadería sonorense.
En Hermosillo, cuya asociación encabeza Sergio Durazo, los rancheros realizaron un interesante proceso de democracia gremial a través del voto nominal, y el resultado no pudo ser más contundente: Luis Sierra Maldonado obtuvo 119 sufragios, de 164 posibles.
Al momento, Sierra Maldonado ya logró el apoyo de ganaderos pertenecientes a 54 asociaciones locales, por lo que, de acuerdo a la Ley de Asociaciones Ganaderas, se convierte de hecho en el próximo dirigente de los rancheros sonorenses para el período 2013-2016.
Sin embargo, el también presidente actual de la UGRS señaló que ahora lo más importante es consolidar la unidad dentro del gremio, por lo que seguirá dialogando con todos los ganaderos y trabajando para ello.
“Las puertas siguen abiertas para todos”, dijo durante su mensaje en la asamblea de la AGL de Hermosillo, “incluso, para aquellos que no se han manifestado a favor de nuestro proyecto”
“Debemos mantener la unidad como uno de nuestros principales valores, porque solo así podemos salir adelante con los enormes retos que enfrenta nuestra actividad, y esa será nuestra tarea”.
Agregó que sin falsas modestias, el actual consejo directivo de la UGRS ha cumplido con su compromiso de obtener más beneficios para los ganaderos, gestionando los recursos necesarios en materia de infraestuctura y equipo, además de otros como la reactivación del programa de sementales, caminos rurales, ampliación de la planta de alimentos, entre otros más.
Además, continuó Sierra Maldonado, se ha realizado una labor callada pero muy seria, para reorganizar financiera y administrativamente a la UGRS, en momentos que tenía problemas y severos riesgos en su operación por falta de flujos.
“Creemos en la libertad de expresión, pero no podemos aceptar que se pretenda engañar a nuestro gremio con versiones falsas, inexactitudes y mentiras. La ganadería de Sonora merece respeto”, manifestó.
Para este domingo se tiene contemplado aun la realización de asambleas en las asociaciones ganaderas locales de Banámichi, Caborca, Imuris, Estación Llano, Tepache, El Sásabe y Empalme , en un proceso que concluirá a finales de este mes de febrero con las restantes, hasta completar las 93.