La recuperación de los espacios culturales y la promoción de las expresiones artísticas en el Municipio, inicia con el proyecto “Valla Repelente”, el cual se trata de un gran monumento temporal a base de globos aerostáticos instalados entre las fronteras de Douglas y Agua Prieta, informó Laura Ríos Nevárez.
La Directora del Fomento a la Cultura de Agua Prieta (FOCAP), expresó que octubre se caracterizará por dar realce a las relaciones binacionales, recuperación de espacios artístico-culturales y del tejido social.
Las actividades, dijo, inician este próximo 9 de octubre con la instalación de los globos aerostáticos en la línea fronteriza, para posteriormente realizar verbenas y tours por la avenida Panamericana, en el recinto de Telmex y Casa de Cultura, además de otras acciones que culminarán el día 12.
Detalló que la obra de arte se compone de 28 globos, cada uno de 3 metros de diámetro, los cuales se elevarán a 15 metros por encima del paisaje del desierto, los cuales contendrán grabados de réplicas de representaciones de aves repelentes.
El propósito de este monumento es llegar a través de la frontera como una sutura, que una simbólicamente a las poblaciones, demostrar la interrelación del Hemisferio Occidental, reconociendo la tierra, pueblos indígenas, historia y sus relaciones, el movimiento y la comunicación, además de recuperar espacios culturales y el tejido social.
Los globos, que representan la instalación artística y un compromiso social ,serán instalados a lo largo de 3 kilómetros de longitud, los cuales estarán situados en la frontera de México y Estados Unidos, Agua Prieta, Sonora y Douglas, Arizona.
La intención de la “Valla Repelente” es organizar una red de diálogos entre indígenas de Estados Unidos y los mexicanos, y entre sus organismos de gobierno.
Los colaboradores para este evento son: Universidad Estatal de Arizona, Creative Capital, Fundación Native Arts and Cultures, Fundación Joan Mitchell, Art Matters, ayuntamientos de Douglas, Arizona y Agua Prieta, Sonora; Consulado de México en Douglas; la Casa de la Cultura en Agua Prieta y Fronteras de Cristo.